
Proximas Actividades

JUNIO
TU OTRA BONITA-19 JUNIO 22:30H
AGOSTO
MERINO-12AGOSTO 22:30H
MARILIA MONZON-13 AGOSTO 22:30H
SEPTIEMBRE
LA JOSE-12 SEPTIEMBRE 20:00H
Venta de entradas en el Mausoleo de los Amantes y en www.amantesdeteruel.es

Madrid, la ciudad que los vio nacer, es la musa inspiradora detrás del proyecto musical de Sandra Merino y Álex Gallego, conocido como MERINO. Su misión: crear canciones que despierten emociones, que inviten a sentir y a vivir de forma más auténtica en un mundo cada vez más anestesiado.
Tras colgar el cartel de “entradas agotadas” en La Sala del WiZink Center y un verano girando por los festivales y escenarios más importantes de nuestra geografía, MERINO se embarca en la publicación de su tercer álbum de estudio: “El Bosque”, producido por Santos&Fluren, qué verá la luz en 2025 y del que ya conocemos los adelantos “La Niña [2000]” y “El Laberinto [2012]” que ya han cautivado a la crítica y al público.
Con su dedicación incansable, talento innegable y pasión desbordante por la música, este dúo madrileño está destinado a convertirse en una de las grandes referencias de la música española. No hay duda de que MERINO continuará sorprendiendo y emocionando a todos con sus directos donde el público se contagia en una fiesta con sus auténticos himnos de pop.
El encanto de Sandra sobre el escenario, sus letras, sus melodías y el espectáculo visual, te llevan a hacer un viaje emocional desde el llanto más descontrolado, al salto más enloquecido, y consiguen que el espectador se marche a casa con una sonrisa y con ganas de contarlo. El próximo 12 de agosto el público de Teruel, podrá disfrutar en primera persona de este show que promete no dejar indiferente a nadie y en el que se podrán escuchar, en exclusiva, los adelantos de su nuevo trabajo.
POSIBILIDAD DE COMPRAR BONO CON EL CONCIERTO DEL DÍA 13 DE AGOSTO: MARILIA MONZÓN

Autenticidad y dulzura son las señas de identidad de Marilia Monzón, una artista cuya voz y presencia cautivan sin artificios. Su música, marcada por la belleza de lo sencillo, posee una fuerza emocional que acaricia y cura, construida desde la honestidad más profunda.
A lo largo de los últimos años, Marilia ha desarrollado una intensa trayectoria en directo, con más de 50 conciertos celebrados en salas y festivales de toda España y Latinoamérica. Ha pasado por algunos de los eventos más destacados del panorama musical como el Festival Alma (Madrid), 101 Music Málaga, O Son do Camiño, PortAmérica, Sonidos Líquidos, Festival Boreal y Pirineos Sur, donde compartió escenario con Mon Laferte. También ha presentado su música en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Bogotá, consolidando su proyección internacional.
En 2025, Marilia sigue de gira, llevando su música a nuevos escenarios mientras trabaja en el lanzamiento de canciones inéditas grabadas durante sus recientes estancias en Latinoamérica. Este nuevo ciclo creativo se inició tras su exitosa segunda visita a México, donde actuó en la Ciudad de México como artista invitada en el Pepsi Center, abriendo el concierto de Andrés Obregón, además de ofrecer dos conciertos propios en el Foro El Tejedor y el Foro Bizarro.
Fue precisamente en México donde produjo y estrenó su sencillo más reciente, Agua Bendita (Esmerarte, 2025), una canción con una lírica evocadora y una producción meticulosa, realizada junto al productor 3KMKZ (Caloncho, Leo Rizzi, Lila Downs). Inspirada en la calidez y el misticismo mexicanos, Agua Bendita marca un giro en su sonido y es la primera canción en la que le canta al amor, fusionando las culturas canaria y latinoamericana con una fuerza renovada.
POSIBILIDAD DE COMPRAR BONO CON EL CONCIERTO DEL DÍA 12 DE AGOSTO: MERINO
Todas las Actividades
BUSQUEDA

Cuarteto Acústico
T.O.B (Tu Otra Bonita) continuará encendiendo los escenarios en 2025. Tras arrasar con su gira de presentación de su cuarto álbum “¿Quieres rollo?” en las salas y festivales más importantes, T.O.B vuelve con una colección de canciones como “Nadie” o “Ryanair”con un sonido indie rock que se podrán disfrutar en directo en su gira ASNO. Un nuevo show en el que la banda madrileña llevará sus canciones a otro nivel y donde se podrán escuchar también los éxitos más coreados de su discografía como “Alegría de Vivir”, “Alitas de Mar” o Siento 100 %, este último de su disco “¿Quieres rollo?”; un bombazo para público y crítica. Los conciertos de T.O.B son una invitación al desenfreno: desde las tablas la banda inspira carácter y pasión y despierta en el público ganas de pasarlo bien, ganas de desinhibirse ya sea con las canciones más rumberas o más rockeras de la banda. No es raro que el leitmotiv que guía a Héctor Lacosta, Félix Vigara y Alberto Vallecillo desde que formaron en 2010 Tu Otra Bonita, sea precisamente el convertir “una buena época en un grupo de canciones “. La gira ASNO, cargada de nuevos temas satíricos y traviesos es la prueba de que T.O.B se encuentra en el mejor momento, ¿quieres formar parte de él?
El concierto tendrá lugar el 19 de junio a las 22:30h en El Jardín (Fundación Amantes de Teruel) ATENCIÓN!! Por motivos de organización se ha cambiado la localización del concierto al Teatro Marín.

De Baudelaire a la otra sentimentalidad
Las ciudades son hoy el lugar de los sueños: el sueño de la prosperidad, el sueño del trabajo, el sueño del triunfo, el del amor y, en definitiva, el sueño de la felicidad. En las ciudades parece residir para cada ser humano un destino perfecto, un camino que hace posible su redención, la huida definitiva del atraso, del aislamiento, de la falta de oportunidades. En la ciudad se abren las avenidas de los descubrimientos, las vías de la información y la cultura, las plaza de los escaparates y las mercancías. En la ciudad, las callejas de los barrios antiguos se esfuerzan por resguardar nuestra intimidad, por vigilar nuestros secretos, por regalar belleza a los momentos más importantes de nuestras vidas.
Pero igualmente es verdad que las ciudades tienen también su noche, su cara oculta, su lugar oscuro. Las ciudades, pueden nublarse hacia la media tarde de la vida, pueden disimular los rotos, la desesperación, la lucha que no consigue nunca su victoria. En la ciudad también sufren su purgatorio los desheredados de la fortuna.
Aunque, de cualquier modo, lo que las ciudades guardan, lo que protegen o condenan no es otra cosa, al fin y al cabo, que la vida de sus habitantes. La vida que, como dijo el poeta, no es noble ni fuerte ni buena ni sagrada.
(Álvaro Salvador, catedrático emérito de literatura hispano americana de la Universidad de Granada, novelista, dramaturgo y poeta, junto a Luis García Montero y Javier Egea crean el movimiento poético llamado “La otra sentimentalidad”, del que en 2023 se celebra su cuadragésimo aniversario).
En torno a la ciudad va a girar este espectáculo poético y musical, con textos de autores de reconocido prestigio, Baudelaire, Ruben Darío, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Antonio Jiménez Millán, Miguel Labordeta, Gioconda Belli, Ángeles Mora, Luis García Montero, Javier Egea y Alvaro Salvador.
Lo componen un actor y una actriz de primera fila, Juanjo Artero y Luisa Gavasa, y dos músicos granadinos de prestigio y largo recorrido, Jolís Gualda y Nicolás Medina.
REPARTO
Juanjo Artero - Actor
Luisa Gavasa - Actriz
Jolís Gualda - Voz y guitarra
Nicolás Medina - Guitarra
Rafael del Castillo - Guitarra baja
Duración: 70 min
Público: Adulto
El espectáculo tendrá lugar el 23 de mayo a las 22:30h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Judit acaba de celebrar diez años de carrera. Ha grabado cinco discos de canciones originales, ha puesto música a obras de teatro, recibido diversos premio y colaborado con artistas de renombre internacional.
Pau Figueres es un virtuosísimo de la guitarra. Este sexto disco de 2025 de la artista será un disco a dúo trabajadas codo con codo por los dos intérpretes.
Cabe destacar la sonoridad única de este dúo, por un lado la icónica voz de Judit sumada a su inseparable pandero cuadrado, y por otro lado la guitarra española de Pau. La sensibilidad, el compromiso con la música, la complicidad entre los dos artistas y la sonoridad única del dúo la podremos apreciar en este maravilloso concierto.
DUO:
JUDIT NEDDERMANN
PAU FIGUERES
El concierto tendrá lugar el 19 de mayo a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

La compositora, trombonista y cantante Rita Payés presenta su tercer álbum, De camino al camino; una obra que se sumerge en la búsqueda de la belleza en las cosas cotidianas. Una evidencia de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos enlazan para seguir avanzando; una variada amalgama de estilos e influencias; un viaje a través de composiciones propias que deberá completar la propia audiencia.
Rita Payés es uno más de los talentos emergidos de la Sant Andreu Jazz Band, núcleo de donde han salido algunos de los más prometedores jóvenes músicos de la escena jazzística, como Andrea Motis, Èlia Bastida o Magalí Datzira. Debutó en el mundo discográfico con Joan Chamorro, su mentor, y el álbum Imagina (2019). Ha colaborado con artistas como C. Tangana, Silvana Estrada, Salvador Sobral, Kiko Veneno, Sílvia Pérez Cruz Jimmy Cobb, Louis Hayes, Scott Hamilton, Pedro Guerra, Scott Robinson, Toni Belenguer o Enrique Oliver.
TRIO:
RITA PAYÉS
ELISABETH ROMA
POL BATLLE
El concierto tendrá lugar el 10 de abril a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Javier Sierra presentará y firmará su último libro publicado por Planeta, El Plan Maestro
El acto tendrá lugar el día 4 de abril en la Iglesia de San Pedro a las 19:30h.
Entrada libre hasta completar aforo.

Es una de las voces imprescindibles de la escena musical, compositora y creadora que sorprende y emociona con cada nuevo proyecto.
En 2024 se cumplieron diez años de la salida de María Canta Copla. Un álbum que recupera canciones de la posguerra popularizadas por Lola Flores, Concha PIquer, Marifé de Triana o Imperio Argentina. como “El día que nací yo”, “Tengo miedo” o “Marinero de la barca”.
Después de varios álbumes más, publica en 2023 Fuimos los dos, su obra más íntima, donde fusiona la canción de autor, con el folklore latinoamericano y la expresión sonora.
Presenta canciones de sus discos
MARIA CANTA COPLA
FUIMOS LOS DOS
El concierto tendrá lugar el 20 de marzo a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Gala de presentación de los cortos participantes en la VII edición de Desafio Buñuel que tuvo lugar en 2024 y presentación de las bases para 2025.
El acto tendrá lugar el día 15 de marzo en el Salón de Actos de San Julián a las 19:30h.
Entrada libre hasta completar aforo.

DÍA 12
“AMOR EN EL MÁS ALLA. EL PARAÍSO IMAGINARIO DE ISABEL Y DIEGO”
A cargo de: MARÍA TAUSIET
DÍA 13
“LA MUERTE EN UN BESO. LOS AMORES DESGRACIADOS DE LOS AMANTES DE TERUEL Y LOS ENAMORADOS DE DANTE”
A cargo de: MANUELA ADAMO
Las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Museo provincial de Teruel a las 19:30h. Entrada libre

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFIA
Teruel recibe el ciclo “Centenario Telefónica” con un concierto de violonchelo y piano en uno de sus grandes templos mudéjares
Esta cita musical, de entrada gratuita hasta completar aforo, ofrecerá obras de los siglos XIX y XX.
El ciclo de conciertos “Centenario Telefónica”, enmarcado en las actividades de conmemoración del 100 aniversario de la empresa, llega el miércoles 18 de diciembre a las 19:00 horas a la Iglesia de San Pedro de Teruel, de la mano de la joven violonchelista Eva Arderíus de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ganadora en 2024 del Concurso Juventudes Musicales de España y del Concursos Internacional María Herrero) y del pianista Miguel Ángel Ortega Chavaldas, profesor de la Cátedra de Violonchelo de la Escuela Reina Sofía, quienes interpretarán obras de Claude Debussy, César Franck y Enrique Granados.
Desde el mes de abril de 2024, la gira Centenario Telefónica ha recorrido ya 17 ciudades españolas, recalando en escenarios tan emblemáticos y espectaculares como la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, o la Catedral Vieja de Salamanca, en los que el público pudo disfrutar de recitales, conciertos de orquesta y de música de cámara interpretados por músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Todos los conciertos son de entrada libre hasta completar aforo.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/ciclo-centenario-telefonica
Telefónica es mecenas de la Cátedra de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía desde 1999. Gracias a su apoyo cientos de jóvenes músicos han podido formarse en la Escuela con matrícula gratuita en los últimos 25 años. Este ciclo de conciertos se enmarca en los actos conmemorativos del Centenario de Telefónica, que la compañía está celebrando durante todo 2024 con todos sus grupos de interés y en todos los territorios.

El objetivo de esta jornada es sensibilizar al público en general sobre la discapacidad y dar visibilidad ante los visitantes al Conjunto Amantes.
Junto con todas las Asociaciones que trabajan por la Discapacidad en Teruel se ha organizado un completo programa de actividades para el día 3 de diciembre, día Internacional de la Personas con Discapacidad.
AMOR SIN BARRERAS
DÍA 3 DE DICIEMBRE- DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UN PATRIMONIO SIN LÍMITES
Por la mañana
-10:00h: Visita al Conjunto Amantes + GYMKANA DE LA DIVERSIDAD organizado por la Fundación DFA y atpansor para los alumnos de 4º primaria del Colegio Pierres Vedel.
-11:00h: Visita al Conjunto Amantes + GYMKANA DE LA DIVERSIDAD organizado por la Fundación DFA y atpansor para los alumnos de 5º primaria del Colegio Pierres Vedel.
-11:30h y 12:30h: Visita especial al Conjunto Amantes con la participación de usuarios de ATADI. Visitas dirigidas al público en general, a los trabajadores de la Fundación Térvalis, a los alumnos de CEE Arboleda y a los alumnos del Colegio de La Purísima.
En el resto de visitas guiadas del día (13:00h y 16:30h) se podrá también experimentar la subida a la Torre y Ándito con las gafas de realidad virtual en 3D, hacer uso del bucle magnético y el sistema FM y todo el material accesible con que cuenta la Fundación Amantes de Teruel.
Por la tarde
-16:45h y 17:15h: SINESTESIA II
Experimentaremos el mural de Jorge Gay y el cuadro de Juan García Martínez, Los Amantes de Teruel, por medio del tacto, el oído y el olfato. Propuesta de los alumnos del Aula de Capacidades del IES Vega del Turia. Visitas dirigidas al público en general y a los alumnos del CEE Arboleda, usuarios ONCE, AUTISMO Teruel y ATPANSOR.
-17:45h: CONOCE EL MAUSOLEO: actividad conjunta para personas con y sin discapacidad. Límite de aforo: 40 pax. Es necesario inscribirse en la Fundación Amantes de Teruel en el teléfono: 978618398.
A continuación, se proyectará el corto “Vuela” sobre autismo y adultos con discapacidad de AUTISMO TERUEL, Fundación TÉRVALIS y ONCE nos darán testimonio de su situación.
-18:30h: ESPECTÁCULO FINAL DE LA JORNADA a cargo de CEE Arboleda.
Lugar: Iglesia de San Pedro. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Durante todo el día, usuarios de ATADI, realizarán el servicio auxiliares de eventos para informar y acompañar a los turistas visitantes del Conjunto Amantes, así como a los asistentes al espectáculo final organizado por el CEE Arboleda.
Durante toda la jornada mesas explicativas en el Conjunto Amantes: con material Braille, Lengua de Signos, Pictogramas y otros materiales de las distintas asociaciones y colectivos participantes.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar al público en general sobre la discapacidad y dar visibilidad ante los visitantes al Conjunto Amantes.
Durante todo el día, la entrada al Conjunto Amantes será gratuita para personas con discapacidad y Amigos de los Amantes.
En el Mausoleo de los Amantes se venderá el libro realizado por el CEE Arboleda titulado Los Amantes, escrito en mayúsculas, minúsculas, pictogramas y braille e ilustrado y locutado por los mismos alumnos, cuyos beneficios son destinados al colegio y a realizar proyectos vinculados con la discapacidad.
Se venderán también los nuevos productos diseñados en exclusiva para la TiendAmantes que han sido confeccionados y fabricados en los talleres de ASAPME, ATADI y FUNDACIÓN TERVALIS.
Entidades organizadoras:
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MEDIACIÓN COMUNICATIVA IES FRANCÉS DE ARANDA
AULA DE CAPACIDADES DEL IES VEGA DEL TURIA
CEE ARBOLEDA
AMANIXER
ANUDI
ASAPME Teruel
ASOCIACION AUTISMO TERUEL
ATADI
ATPANSOR
DFA
FUNDACIÓN TERVALIS
GRUPO SOCIAL ONCE
PARKINSON TERUEL
FUNDACIÓN AMANTES