Activités á venir
Toutes les activités
Recherche
Presenta La Mujer que me viste
Elena Gadel estrena nuevas canciones y un nuevo espectáculo musical: "La mujer que me viste".
La artista irrumpe de nuevo en el panorama musical presentando sus nuevos temas llenos de fuerza, elegancia y delicadeza. Canciones como "Te confieso", "Lobo", "Ganas locas de vivir", "Niña eterna" o la misma "La mujer que me viste" son las protagonistas de una nueva producción que incluye una cuidada escenografía.
Elena Gadel nos sumerge en un viaje musical que no dejará a nadie indiferente por una pasión y una magia que te absorben desde la primera canción rasgando todas las vestiduras. Además de presentar los nuevos temas, Gadel también realiza un repaso actualizando con una nueva producción sus canciones más conocidas y celebradas.
Para este nuevo y cuidado espectáculo, el artista se acompaña de dos grandes músicos como son Toni Pagès (percusión y teclados) y Marc López (guitarra), así como un espectacular equipo técnico.
El concierto tendrá lugar el 19 de marzo a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)
Gala conducida por el actor Rafa Maza "Fabiolo", en la que se proyectarán los cortos definitivos de la VI edición de Desafío Buñuel 2023, así como las bases de la edición 2024.
Luegar: Teatro Marín. Hora: 20:00
Las entradas se pueden recoger en el Mausoleo de los Amantes a partir del 16 de febrero de 2024.
Se entregarán las obras de Caterina Burgos y Alberto Gamón y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h
Presenta NUEVO DÍA con el Piano de Álvaro Gandul
Alba Molina, cantante, nacida en Sevilla, España, cuenta con una trayectoria de 25 años de carrera, 10 discos publicados, una nominación al Latin Grammy, más de 250 mil copias vendidas, así como millones de reproducciones en plataformas como Spotify, Tidal o YouTube. En 2023 lanza Nuevo Día, álbum en directo, a piano y voz, con un repertorio exquisito donde se recuerdan las míticas canciones de Lole y Manuel en la voz de Alba, acompañada del piano del maestro Pepe Rivero, un disco que es un claro ejemplo de la fusión del latin jazz y el flamenco. Para 2024 ya se está trabajando en una nueva producción musical para conmemorar los 25 años desde el lanzamiento de "Despasito", su primer trabajo de estudio, con muchas gratas sorpresas, como ya se ha visto en su último single "Por la boca vive el pez", acompañada por la guitarra inigualable de Rafael Riqueni.
Alba es hija del legendario dúo Lole y Manuel que revolucionó el panorama musical flamenco en la España de los años 70 y principios de los 80, que incluso hoy día lo sigue haciendo, traspasando generación tras generación.
El concierto tendrá lugar el 19 de enero a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)
Compañía: Tarambana Teatro
EmotiColors es un espectáculo que mezcla teatro, música y audiovisuales para sumergirnos en el universo de la inteligencia emocional, la diversidad y la tolerancia.
Esta obra para público infantil y familiar nos cuenta la historia de BLACK, un personaje que llega al País de los Colores Primarios. en busca de un hogar, pero es rechazado por su condición de diferente, viéndose obligado a probar suerte en el País de los Colores Secundarios donde al principio tampoco es aceptado.
Poco a poco, todos los colores le irán conociendo, dejarán de tenerle miedo, comprendiendo que BLACK es la suma de todos ellos, pues todos tienen algo en común: las emociones que viven y representan.
EmotiColors es una obra para aprender a gestionar las emociones, controlar mejor la ira, superar la tristeza y tener más empatía y para aprender también que somos diferentes, como los colores. La obra se representa con un lenguaje bimodal empleando simultáneamente el habla y el lenguaje de signos, es decir, la modalidad oral-auditiva junto a la modalidad visual-gestual
El espectáculo tendrá lugar el 1 de diciembre a las 19:00h en La Iglesia de San Pedro
Entrada gratuita hasta completar aforo. Recoger previamente en el Mausoleo de los Amantes
Se entregarán las obras de Mariano Calvé e Isidro Ferrer y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h
Una de las dos obras que pintó Antonio Muñoz Degrain sobre los Amantes de Teruel, la titulada "Antes de la Boda" podrá contemplarse en el Mausoleo de los Amantes hasta le 31 de octubre de 2023.
La obra es propiedad del Museo del Prado y ha sido prestada a la Fundación Amantes de Teruel durante unos meses.
Muñoz Degrain es también autor del famoso cuadro “Los Amantes de Teruel” expuesto ahora mismo en el Museo del Prado, de cuya obra, la Fundación, tiene un boceto expuesto en el mismo Mausoleo.
Este cuadro "Antes de la Boda" que podremos contemplar en el Mausoleo de los Amantes fue presentado por Muñoz Degrain a la Exposición Nacional de 1884 junto con su famoso cuadro “Los Amantes de Teruel”. Se trata de un bellísimo estudio del personaje de la desconsolada Doña Isabel de Segura, protagonista de esta legendaria historia.
Pintado también en Roma, aunque dos años antes que el gran cuadro que inmortalizaría para la posteridad el trágico final de los dos famosos amantes, Muñoz Degrain representa a la desdichada novia con la mirada baja y las manos sobre el regazo, ataviada con un llamativo vestido de reflejos nacarados, y adornada con una rosa sobre el pecho, collar de cuentas y velo sobre la cabeza. Está sentada en la soledad de su estancia, cuyas paredes parecen cubiertas con tapices, junto a una mesa sobre la que pueden verse un cofre con joyas y una copa con rosas. No obstante, lejos de distraer la atención del espectador en los elementos decorativos de la composición, como ocurre en muchas de sus obras, Muñoz Degrain logra en este caso concentrar exclusivamente la atención del espectador en la figura de Doña Isabel, de boca carnosa y grandes parpados, tratada con una dulzura serena e íntima, que traduce espléndidamente su hondo y callado dolor ante tan irremediable sino.
Se entregarán las obras de Leo Tena y Alicia Blasco y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h
Compañía: Miguel Ángel Berna
Amares es una versión coreográfica, libre y poética, de la leyenda de “Los amantes de Teruel”, esa historia de amor y muerte que, como un río subterráneo, se ha ido manteniendo en diferentes versiones a lo largo de los siglos. Eros y Tanatos en estado puro, Amares es la historia de una pareja que ante la imposibilidad de realizar su amor en vida se entrega a la muerte como único medio a través de la cual vivir, paradójicamente, su amor.
La idea al realizar esta obra ha sido acercarse a la historia con respeto, pero con libertad; dejándose llevar por la intensidad de sus sugerencias y prescindiendo del anecdotario; cultivando su raíz pero apuntando al cielo. La intención ha sido viajar desde el medioevo a lo atemporal, desde el terruño a lo universal, desde lo cotidiano a lo onírico, lo arquetípico y lo simbólico.
A ese latido creativo han ido sumando todos sus esfuerzos, le han añadido el baile, que ponía un pie en lo popular y lo tradicional y el otro, en la vivencia cotidiana de lo presente. Unir pasos, formas y ritmos heredados de la tradición con el decir personal e intransferible de lo contemporáneo.
El espectáculo tendrá lugar el 9 de septiembre a las 22:00h en La Plaza del Seminario
Venta anticipada de entradas en el Mausoleo de los Amantes o en www.amantesdeteruel.es
Precio de las entradas: Anticipada: 20€ (16€ Amigos Amantes). En taquilla: 25€
Antonio Arco, de nombre artístico Arco, es un cantante, guitarrista, compositor, escritor y letrista español, conocido anteriormente por haber liderado la banda andaluza El Puchero del Hortelano hasta finales de 2015. Con ellos realizó giras internacionales por Latinoamérica y Europa hasta que a principios de 2016 comenzó su carrera en solitario como Arco.
En estos cinco años ha publicado tres álbumes, dos de ellos para Warner Music Spain, que han entrado en la lista de los más vendidos alcanzando el puesto 8° con su debut y han sido seleccionados por diversos medios como Mondo Sonoro o Rock Sesión, como álbumes del año en sus respectivos lanzamientos.
Ha girado por España, agotando entradas en más de una treintena de fechas, y ha vuelto a dar conciertos también en Latinoamérica y EEUU. Ha publicado un libro autobiográfico que ya ha agotado dos de sus ediciones y ha protagonizado la película documental “Octavas” junto a Jorge Drexler y Seu Jorge.
Toda una eclosión de creatividad que lo siguen convirtiendo en uno de los referentes de la escena del rock andaluz y la fusión flamenca, pero sobre todo, de la raíz y la autenticidad y calidad de sus textos.
El concierto tendrá lugar el 23 de agosto a las 22:30h en el Jardín (Fundación Amantes de Teruel)
Este concierto forma parte de un bono con el concierto del día 22 de agosto, con un precio reducido.
Visita temática gratuita con la entrada del concierto a elegir: o Los Amantes y la Pintura: Obra invitada del Museo del Prado: Antes de la Boda de Muñoz Degrain o El Fuero de Teruel dice...
Horario de las visitas: 21:00h. Salida: Puerta del Mausoleo de los Amantes. Es necesario apuntarse previamente por control de aforo, llamando al 978618398