
Activités á venir
Toutes les activités
Recherche

Como artista, Carmen Boza es un río que fluye constantemente por los terrenos de la transición. Un discurrir en el que ha ido mutando de artesana de las canciones, con ‘Lapislázuli’ (2011) y ‘La Mansión de los Espejos’ (2014), a artesana sonora tras asumir la producción de ‘La Caja Negra’ (2018) y de su último álbum, ‘Encore’ (2024). Este devenir más performativo y experimental confluye paralelamente en su directo, en una búsqueda permanente abierta de explorar nuevos horizontes sonoros.
Una constante en su caudal melódico ha sido la confluencia de referentes como Radiohead o PJ Harvey, en la vertiente más rock de la artista, así como otras propuestas más contemporáneas del R&B y el neo soul como SZA o Eliza.
Inquieta, vanguardista e independiente, Carmen Boza siempre ha primado el producto de calidad en sus composiciones y el alto refinamiento en sus presentaciones. Algo que le ha llevado a sumergirse en esa artesanía sonora con la que ha ido incorporando a su propuesta nuevas técnicas e instrumentos. Para Carmen Boza, la reinvención siempre ha sido la única desembocadura posible.
La cantautora está considerada como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años.
El concierto tendrá lugar el 18 de abril a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Última entrega. Se entregarán la obra de Gonzalo Tena y podremos conversar con el artista.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h

Presenta La Mujer que me viste
Elena Gadel estrena nuevas canciones y un nuevo espectáculo musical: "La mujer que me viste".
La artista irrumpe de nuevo en el panorama musical presentando sus nuevos temas llenos de fuerza, elegancia y delicadeza. Canciones como "Te confieso", "Lobo", "Ganas locas de vivir", "Niña eterna" o la misma "La mujer que me viste" son las protagonistas de una nueva producción que incluye una cuidada escenografía.
Elena Gadel nos sumerge en un viaje musical que no dejará a nadie indiferente por una pasión y una magia que te absorben desde la primera canción rasgando todas las vestiduras. Además de presentar los nuevos temas, Gadel también realiza un repaso actualizando con una nueva producción sus canciones más conocidas y celebradas.
Para este nuevo y cuidado espectáculo, el artista se acompaña de dos grandes músicos como son Toni Pagès (percusión y teclados) y Marc López (guitarra), así como un espectacular equipo técnico.
El concierto tendrá lugar el 19 de marzo a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Gala conducida por el actor Rafa Maza "Fabiolo", en la que se proyectarán los cortos definitivos de la VI edición de Desafío Buñuel 2023, así como las bases de la edición 2024.
Luegar: Teatro Marín. Hora: 20:00
Las entradas se pueden recoger en el Mausoleo de los Amantes a partir del 16 de febrero de 2024.

Se entregarán las obras de Caterina Burgos y Alberto Gamón y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h

Presenta NUEVO DÍA con el Piano de Álvaro Gandul
Alba Molina, cantante, nacida en Sevilla, España, cuenta con una trayectoria de 25 años de carrera, 10 discos publicados, una nominación al Latin Grammy, más de 250 mil copias vendidas, así como millones de reproducciones en plataformas como Spotify, Tidal o YouTube. En 2023 lanza Nuevo Día, álbum en directo, a piano y voz, con un repertorio exquisito donde se recuerdan las míticas canciones de Lole y Manuel en la voz de Alba, acompañada del piano del maestro Pepe Rivero, un disco que es un claro ejemplo de la fusión del latin jazz y el flamenco. Para 2024 ya se está trabajando en una nueva producción musical para conmemorar los 25 años desde el lanzamiento de "Despasito", su primer trabajo de estudio, con muchas gratas sorpresas, como ya se ha visto en su último single "Por la boca vive el pez", acompañada por la guitarra inigualable de Rafael Riqueni.
Alba es hija del legendario dúo Lole y Manuel que revolucionó el panorama musical flamenco en la España de los años 70 y principios de los 80, que incluso hoy día lo sigue haciendo, traspasando generación tras generación.
El concierto tendrá lugar el 19 de enero a las 19:00h en la Iglesia de San Pedro (Fundación Amantes de Teruel)

Compañía: Tarambana Teatro
EmotiColors es un espectáculo que mezcla teatro, música y audiovisuales para sumergirnos en el universo de la inteligencia emocional, la diversidad y la tolerancia.
Esta obra para público infantil y familiar nos cuenta la historia de BLACK, un personaje que llega al País de los Colores Primarios. en busca de un hogar, pero es rechazado por su condición de diferente, viéndose obligado a probar suerte en el País de los Colores Secundarios donde al principio tampoco es aceptado.
Poco a poco, todos los colores le irán conociendo, dejarán de tenerle miedo, comprendiendo que BLACK es la suma de todos ellos, pues todos tienen algo en común: las emociones que viven y representan.
EmotiColors es una obra para aprender a gestionar las emociones, controlar mejor la ira, superar la tristeza y tener más empatía y para aprender también que somos diferentes, como los colores. La obra se representa con un lenguaje bimodal empleando simultáneamente el habla y el lenguaje de signos, es decir, la modalidad oral-auditiva junto a la modalidad visual-gestual
El espectáculo tendrá lugar el 1 de diciembre a las 19:00h en La Iglesia de San Pedro
Entrada gratuita hasta completar aforo. Recoger previamente en el Mausoleo de los Amantes

Se entregarán las obras de Mariano Calvé e Isidro Ferrer y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h

Una de las dos obras que pintó Antonio Muñoz Degrain sobre los Amantes de Teruel, la titulada "Antes de la Boda" podrá contemplarse en el Mausoleo de los Amantes hasta le 31 de octubre de 2023.
La obra es propiedad del Museo del Prado y ha sido prestada a la Fundación Amantes de Teruel durante unos meses.
Muñoz Degrain es también autor del famoso cuadro “Los Amantes de Teruel” expuesto ahora mismo en el Museo del Prado, de cuya obra, la Fundación, tiene un boceto expuesto en el mismo Mausoleo.
Este cuadro "Antes de la Boda" que podremos contemplar en el Mausoleo de los Amantes fue presentado por Muñoz Degrain a la Exposición Nacional de 1884 junto con su famoso cuadro “Los Amantes de Teruel”. Se trata de un bellísimo estudio del personaje de la desconsolada Doña Isabel de Segura, protagonista de esta legendaria historia.
Pintado también en Roma, aunque dos años antes que el gran cuadro que inmortalizaría para la posteridad el trágico final de los dos famosos amantes, Muñoz Degrain representa a la desdichada novia con la mirada baja y las manos sobre el regazo, ataviada con un llamativo vestido de reflejos nacarados, y adornada con una rosa sobre el pecho, collar de cuentas y velo sobre la cabeza. Está sentada en la soledad de su estancia, cuyas paredes parecen cubiertas con tapices, junto a una mesa sobre la que pueden verse un cofre con joyas y una copa con rosas. No obstante, lejos de distraer la atención del espectador en los elementos decorativos de la composición, como ocurre en muchas de sus obras, Muñoz Degrain logra en este caso concentrar exclusivamente la atención del espectador en la figura de Doña Isabel, de boca carnosa y grandes parpados, tratada con una dulzura serena e íntima, que traduce espléndidamente su hondo y callado dolor ante tan irremediable sino.

Se entregarán las obras de Leo Tena y Alicia Blasco y podremos conversar con los artistas.
Entrada gratuita para todos los públicos hasta completar aforo. Mausoleo de los Amantes-20:00h