
Next activities
All Activities
Search results

Jueves, 26 de noviembre de 2015
JOYAS OLVIDADAS DEL CINE: LUNA DE MIEL
LUNA DE MIEL
Estados Unidos, 1959
Director: Michel Powell
Sinopsis: El australiano Kit Kelly y su nueva esposa Anna están conduciendo a través de Europa cuando ayudan a un motorista que ha tenido un percance en la carretera. Ellos descubren que el motorista es Antonio, el famoso bailarín español. Cuando este descubre que Anna fue bailarina antes de su matrimonio, la intenta persuadir para que se incorpore a su compañía, con la que está preparando el ballet ‘Los Amantes de Teruel’.
Presentación a cargo del crítico de cine Javier Millán.
Lugar: Mausoleo de los Amantes---Hora: 19h---Entrada libre

Miércoles, 25 noviembre de 2015
EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ
Suecia, 2013
Director: Félix Herngren
Sinopsis: Allan Karlsson, un anciano de cien años, vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se escapa de la residencia por una ventana dejando plantados al alcalde y a la prensa local. No está dispuesto a renunciar al placer de vivir y, aunque no sabe dónde ir, se lanza a la aventura. A lo largo de su larga e intensa vida ha tenido experiencias muy singulares: inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin o Churchill, amistades comprometedoras como la esposa de Mao. Además, ha desempeñado actividades de alto riesgo como agente de la CIA o como ayudante de Oppenheimer en la fabricación de la bomba atómica. ¿Somos justos con nuestros mayores arrinconándolos y acordándonos de ellos solo cuando nos hacen falta? Comedia divertidísima y desenfadada que hará pensar al público sobre esta pregunta y encontrar una respuesta justa.
Lugar: Centro de día Santa Emerenciana---Hora: 18h--- Entrada libre.

Jueves, 19 de noviembre de 2015
ACTIVIDAD INFANTIL-DIBUJOS ANIMADOS
EL LIBRO DE LA VIDA
Estados Unidos, 2014
Director: Jorge R. Gutiérrez
Sinopsis: Con un estilo visual único, contará las aventuras de Manolo, un torero enamorado de una bella mujer llamada María, que ha de decidir entre su familia y su mayor pasión: la música. Antes de elegir qué camino tomar, Manolo se embarcará en un increíble viaje que abarcará tres mundos fantásticos, en los que deberá encararse a sus peores pesadillas y miedos.
Lugar: Mausoleo de los Amantes---Hora: 19h---Entrada libre

Jueves, 19 de noviembre de 2015
ACTIVIDAD ADULTOS-NO DISTRAIGAN AL PIANISTA. UNA MIRADA A LA MÚSICA DE CINE MUDO
Proyección de la película “El Hombre Mosca” de Harold Lloyd con música en directo interpretada al piano por Santiago Sáenz.
EL HOMBRE MOSCA
Estados Unidos, 1923
Director: Fred Newmeyer y Sam Taylor
Sinopsis: La obra maestra de Harold Lloyd. La escena del genial cómico escalando un edificio supone uno de los momentos más grandes del cine mudo, y su clímax -Harold colgado de las manillas del reloj- sigue siendo una de las escenas estelares de la historia del séptimo arte. Podremos disfrutarla con acompañamiento musical al piano de Santiago Sáenz con música compuesta por él mismo.
Lugar: Salón de Actos Museo de Teruel---Hora: 19h---Entrada libre

Miércoles, 18 de noviembre de 2015
IV CENTENARIO DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE
DON QUIJOTE CABALGA DE NUEVO
España/México, 1973
Director: Miguel M. Delgado
Sinopsis: Una visión nueva del Caballero de la Triste Figura, que vive obsesionado por la caballería andante y sus códigos de honor. Acompañado de su peculiar escudero Sancho Panza, Don Quijote recuerda algunas de las aventuras que han compartido. La figura del Quijote es vista como la de un loco, pero en su locura está el equilibrio que confiere la equidad a las cosas y que permite vislumbrar sin condicionantes de tipo alguno dónde está la verdadera justicia. Fernando Fernán Gómez interpreta en el filme al Quijote mientras que el mexicano Cantinflas encarna a Sancho Panza.
Lugar: Centro Psiquiátrico San Juan de Dios---Hora: 18h.---Entrada libre

La existencia es vibración, una danza armónica entre partículas, estrellas o galaxias. La luz vibra, las personas vibran, la música...vibra, gracias al lienzo del silencio donde la Fuente infinita emana Vida. Sin silencio no hay Música, con Música volvemos a casa.

Jueves, 12 de noviembre de 2015
EN UN MUNDO MEJOR
Dinamarca, 2010
Director: Susanne Bier
Sinopsis: Antón es un médico que divide su tiempo entre una idílica ciudad danesa y un campo de refugiados en África, donde ejerce su profesión. Antón y su esposa, padres de dos hijos, están separados y se plantean el divorcio. Elias, el mayor de sus hijos, entabla una estrecha amistad con Christian, un chico que acaba abandonar Londres para establecerse con su padre en Dinamarca. Sin embargo, Christian involucra a Elias en una peligrosa revancha que, además de poner a prueba su amistad,puede tener inesperadas consecuencias. La ética basada en la justicia universal que intentará aplicar Antón tanto en el campo de refugiados como en su hogar traerá consecuencias inesperadas. El filme nos enfrenta a una tesitura terrible alconfrontar el discurso de la violencia frente al del pacifismo para la resolución deconflictos, cuando los violentos no están dispuestos a recapacitar sobre su crueldad.
Lugar: Local de la Asociación de vecinos de San Julián-Hora: 20h.---Entrada libre

Miércoles, 11 de noviembre de 2015
CONDUCTA
Cuba, 2014
Director: Ernesto Daranas
Sinopsis: Cuenta la historia de Chala (Armando Valdés Freyre), un niño de once años cuya vida transcurre en un ambiente de violencia, con una madre adicta a las drogas y al alcohol, y perros de pelea que entrena para sostener su hogar. Este niño, que acude a la escuela sin despojarse de su marginalidad y conflictividad, tiene una relación especial con su maestra Carmela (Alina Rodríguez). El filme nos incita a reflexionar sobre cómo las normas que aplicamos muchas veces desde la sociedad no contribuyen a ser justos con la infancia sino todo lo contrario, a dejarla completamente desprotegida.
Lugar: Museo de Teruel---Hora: 19h---Entrada libre

Jueves, 5 de noviembre de 2015
La mirada rubia. Encuentro coloquio con la actriz Lluvia Rojo (Pili en la serie CUÉNTAME)
Con la proyección del cortometraje ‘Chanel nº 5’ y otras piezas interpretadas por la popular actriz.
Acompaña Carlos Gurpegui, profesor de Comunicación Audiovisual en la UOC.
Lugar: Museo de Teruel---Hora: 19h---Entrada libre

XI CICLO AMANTES DE CINE, AMANTES DE TERUEL
2015
LA JUSTICIA
Premio cine y salud 2015
MIÉRCOLES, 4 DE NOVIEMBRE
TERRAFERMA. Director: Emanuele Crialese. Italia, 2011
Hora: 19h. Lugar: Salón de actos del Museo de Teruel. Entrada libre
JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE
La mirada rubia. Encuentro coloquio con la actriz Lluvia Rojo (Pili en la serie CUÉNTAME)
Con la proyección del cortometraje ‘Chanel nº 5’ y otras piezas interpretadas por la popular actriz.
Acompaña Carlos Gurpegui, profesor de Comunicación Audiovisual en la UOC.
Hora: 19h. Lugar: Salón de actos del Museo de Teruel. Entrada libre
MIÉRCOLES, 11 DE NOVIEMBRE
CONDUCTA. Director: Ernesto Daranas.Cuba, 2014
Hora: 19h. Lugar: Salón de actos del Museo de Teruel. Entrada libre
JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE
EN UN MUNDO MEJOR. Director:Susanne Bier. Dinamarca, 2010
Hora: 20h. Lugar: Local Asociación de Vecinos de San Julián. Entrada libre
MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE
IV CENTENARIO DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE
DON QUIJOTE CABALGA DE NUEVO. Director: Miguel M. Delgado. España/México, 1973
Hora: 18h. Lugar: Centro de rehabilitación psicosocial san Juan de Dios. Entrada libre.
JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE
NO DISTRAIGAN AL PIANISTA- Una Mirada a la música del cine mudo.
Proyección con música en directo.
Película: El Hombre Mosca. Pianista: Santiago Sáenz Belmonte
Hora: 19h. Lugar: Salón de actos del Museo de Teruel. Entrada libre.
JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE----ACTIVIDAD INFANTIL
DIBUJOS ANIMADOS- EL LIBRO DE LA VIDA. Director: Jorge R. Gutiérrez. Estados Unidos, 2014
Hora: 19h. Lugar: Mausoleo de los Amantes. Entrada libre.
MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE
EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ. Director: Félix Herngren. Suecia, 2013
Hora: 18h. Lugar: Salón de actos Centro de Día Santa Emerenciana. Entrada libre
JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE
JOYAS OLVIDADAS DEL CINE: LUNA DE MIEL. Director: Michell Powell. Estados Unidos, 1959.
Presentación a cargo del crítico de cine Javier Millán.
Hora: 19h. Lugar: Mausoleo de los Amantes. Entrada libre
Taller con la actriz Lluvia Rojo-- día 5 de noviembre
Talleres didácticos de Derechos Humanos: “En Los zapatos del Otro”-- los días, 12, 19 Y 26 de noviembre